📌 ATEM Mini + PTZ [Fácil]

Aprende cómo integrar la versatilidad de las cámaras PTZ con el POTENCIAL del ATEM Mini. ¡UNA COMBINACIÓN GANADORA!

🟩🟥¿No seria fantástico utilizar un ATEM mini con cámaras PTZ? ¡Yo creo que si!😉 Por eso te voy a explicar como hacerlo, verás que es realmente fácil conseguirlo. 

En este post descubrirás como hacer el setting y el vídeo te ayudará a ponerlo en práctica. Con este sistema puedes hacer que una realización de un programa de radio, un podcast o la grabación de una conferencia. Todo de manera rápida y asequible para todos. 

1️⃣ ¿Qué cámaras PTZ utilizar con el ATEM mini?

Realmente puedes utilizar cualquier cámara PTZ (Pan-Tilt-Zoom),  aunque vamos a ver que para tener el control remoto utilizaremos sistemas externos al ATEM mini.

En este ejemplo utilizaremos unas cámaras de la marca OBSBOT. Este modelo ofrece 4K aunque por nuestro mezclador Blackmagic estaremos limitados a 1080.

Este modelo de cámara es algo así como una webcam vitaminada 💊 ya que dispone de NDI, SRT, control de movimiento en diferentes ejes y zoom. Por eso creo que pueden ser ideales para muchas situaciones audiovisuales: Streamings, Eventos de gaming, conferencias, conciertos, transmisiones deportivas…

😎¿Has pensado en abandonar el ATEM mini y pasarte a WIRECAST?

2️⃣ Opciones para el control PTZ

Lamentablemente el control de estás cámaras PTZ no lo podemos hacer de manera nativa con el ATEM mini así que la única opción es utilizar los sistemas de control que nos ofrece el fabricante de las cámaras.

En este caso las OBSBOT Tail Air se pueden controlar de 3 modos:

  • Mando control remoto
  • App para Smartphone (andorid y IOS)
  • Software Desktop para PC o mac

Cada uno de estos modos tienes sus ventajas e inconvenientes. A mi personalmente el sistema del mando Remoto me parece el que te permite crear un setting más minimalista en cuanto equipamiento pero tiene limitaciones.

Te planteo 2 settings diferentes para puedas ver cual es más interesante para ti.

3️⃣ Setting 01 (Estudios Pequeños con poco equipo)

Configuración pensado en un pequeño estudio de radio, podcast multicámara, grabación de entrevistas… Esta opción nos permite llevar un equipo realmente portátil, solo necesitaremos el ATEM, las Cámaras y un control remoto. Para cables de conexión nos serviran unos sencillos HDMI.

Ventajas y deventajas del Setting 01

¿ERES BIMIXERO?

4️⃣ Setting 02 ( Largas distancias y más equipo)

Si tu proyecto audiovisual esta pensado para congresos o transmisiones deportivas el setting anterior no te será demasiado práctico.😅 En estos casos vas a necesitar de tiradas de cable largas y no tendrás la posibilidad de control con mando remoto. Por eso disponer conexión de red para su control PTZ es la mejor opción.

Ventajas y deventajas del Setting 02

5️⃣ Conclusión

Las cámaras PTZ combinadas con el ATEM mini puedes ser una buena opción si ya dispones del equipo de Blackmagic.

Pero debes tener en cuenta que estarás un poco más limitado que utilizando PTZ junto con vMix o con Wirecast. Usando la opción software tendrás un equipo mucho más versátil y preparado para actualizaciones.

🔥 Espero el vídeo te parezca interesante.

Recuerda que si tienes cualquier sugerencia puedes añadirla en los comentarios.

Por supuesto puedes invitarme a tomar un café, así me ayudas a crear contenido.

⛑️ ¿Necesitas AYUDA con el SETTING de tus PRODUCCIONES AUDIOVISUALES? Ofrezco consultorías privadas para personas que buscan un ASESORAMIENTO PERSONALIZADO.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo audiovisual no dejes de visitar nuestro blog.

🚩 Descubre que opción es mejor NDI o el SRT

🚩 ¿OBSBOT Tail Air con WIRECAST? Tutorial paso a paso

1 comentario en “ATEM Mini + PTZ”

  1. Pingback: Streaming SRT: vMix + Obsbot Talent - Ginés Romero - 2024

Los comentarios están cerrados.