Cómo configurar cámaras PTZ en Wirecast

Aprende PASO a PASO cómo utilizar PTZ en Wirecast

Las cámaras PTZ cada dia son más útiles y versátiles pero su configuración y control puede ser un poco complicado. Quiero ayudarte para que no tengas dudas. 😀

1️⃣ Opciones de control

Las cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom) permiten cambiar fácilmente de plano sin necesidad de operadores de cámara. Esto hace que cada dia estén más presentes en cualquier tipo de producción.

Para controlar una cámara PTZ hay varias opciones y protocolos. Aquí te describo algunas de las posibilidades:

  1. Protocolo VISCA: (Video System Control Architecture) es un protocolo común utilizado para controlar cámaras PTZ. Muchas cámaras admiten este protocolo a través de conexiones RS-232, RS-422 o RS-485. 

  2. Protocolo IP (LAN): Algunas cámaras PTZ pueden ser controladas a través de la red utilizando protocolos como HTTP, RTSP o el protocolo de control específico proporcionado por el fabricante. 

  3. Integración con Stream Deck: Este controlador permite asignar funciones personalizadas a botones físicos. Puedes configurar botones en Stream Deck para tener control de la cámara PTZ. En este caso utilizaremos el plugin de Obsbot para hacer la integración.

  4. Integración con NDI: Algunas cámaras PTZ ofrecen también control por NDI otro proporciona mucha versatilidad ya que es un protocolo muy extendido.

2️⃣ PTZ Obsbot Tail Air

Ahora te hablare de una webcam PTZ muy interesante: La OBSBOT Tail Air. Se trata de una cámara 4K con una equivalencia fullframe de 23mm f1.8. Además dispone de enfoque automático, seguimiento, cancelación de ruido, entrada de audio Minijack 3,5mm y mucho más

Es muy fácil de instalar por eso es perfecta para estudios de podcast, streamers, conciertos musicales, iglesias… 

VENTAJAS:

  • Salida NDI, HDMI y USB
  • Control PTZ
  • Lente 1.8
  • Entrada Audio 3,5mm

INCONVENIENTES:

  • Sin Zoom Óptico
  • Pago extra por licencia NDI

3️⃣ Configurar Wirecast con PTZ

Wirecast ofrece la opción de controlar PTZ con diferentes protocolos lo que te permite ajustar posiciones de cámaras sin tener que estar físicamente cerca de la cámara.

Para hacerlo simplemente debes acceder al control de PTZ y seleccionar la cámara que desees configurar. Despues de esto puedes almacenar posiciones específicas y cambiar rápidamente entre ellas. 

Para que te sea muy sencillo he creado un vídeo donde te explico todo el proceso.

¡WIRECAST a toda POTENCIA!

Si aprendes Wirecast puedes llegar más lejos. Únete a nuestro curso completo y descubre las claves para dominar Wirecast.

Aprende a transmitir con calidad profesional, crea programas de TV, eventos deportivos o culturales… ¡Llevarás tus producciones al siguiente nivel! 

¿ERES BIMIXERO?

🔥 Espero que el vídeo te parezca interesante.

Recuerda que si tienes cualquier sugerencia puedes añadirla en los comentarios.

Además, si quieres saber más sobre el mundo streaming te puedes suscribir a mi canal de Youtube .

Por supuesto puedes invitarme a tomar un café, así me ayudas a crear contenido.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo audiovisual no dejes de visitar nuestro blog.

🔴¿Te gustaría realizar eventos multicámara?

Es el momento de aprender WIRECAST

¿Necesitas una ALTERNATIVA a LiveU?

Omnistream te interesa

1 comentario en “Cómo Configurar cámaras PTZ en Wirecast”

  1. Pingback: ATEM Mini + PTZ - Ginés Romero - 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *