Adaptador EF a Montura L - SIGMA MC 21

La pregunta del vídeo: ¿Debo seguir utilizando lentes EF con adaptador o es el momento cambiar?

1️⃣ ¿Mantener Lentes EF o cambiar?

📌 Opción 1: Mantener Lentes EF + Adaptador

Seguir usando mis lentes Canon EF con el adaptador Sigma MC-21 tiene como principal ventaja el ahorro económico. No necesito deshacerme de mi equipo actual ni invertir en nuevas ópticas. 

✅ Ventajas:

  • Ahorro: No hay necesidad de comprar lentes.
  • Calidad óptica: Buen rendimiento de mis lentes EF.

❌ Inconvenientes:

  • Autofocus limitado: Principalmente para fotografía el enfoque no es tan preciso.
  • Peso: Aunque poco pero añade peso y tamaño extra al conjunto cámara-lente.

📌 Opción 2: Cambiar a Lentes nativas L

Optar por lentes nativas L-Mount  te garantiza el máximo rendimiento. Las ópticas aprovechar al 100% las capacidades del sistema.

✅ Ventajas:

  • Rendimiento óptimo: Enfoque rápido y preciso, sin limitación.
  • Tecnología: Características mejoradas en estabilización y enfoque.

❌ Inconvenientes:

  • Coste elevado: Cambiar todo el kit a la lentes nativas puedee ser bastante costoso.

2️⃣ ¿Funciona con ópticas EF-s?

Aunque el adaptador está diseñado  para lentes EF, pense… 🤔 ¿Será compatible con  EF-S? La respuesta es SI pero aunque es compatible aparece un inconveniente importante: el «círculo negro».

Este círculo aparece porque los lentes EF-s proyectan una imagen más pequeña para sensores APS-C, esto no cubre completamente el sensor full-frame de las cámaras con montura L.

El resultado es una gran viñeta alrededor de la imagen. Esto puede limitar su uso, a nivel profesional pero podrías utilizarlo de forma creativa.

¿ERES BIMIXERO?

3️⃣ Pequeños detalles del SIGMA MC 21

Calidad óptica

Las ópticas de la serie ART buscar tener la mayor calidad. El punto clave es que sea constante desde el centro a los bordes.

Si te gusta conocer detalles de construcción te interesará saber que el grupo óptico esta compuesto por 5 elementos de vidrio FLD.  Esto consigue minimizar aberraciones.

5️⃣ Conclusión y mi elección

NITIDEZ: En cuanto a calidad óptica objetivos no he notado ningún cambio. Una vez puesto el adaptador estás disfrutando con tus lentes y su nitidez de siempre.

ENFOQUE: La parte del enfoque es algo más crítica.

Al utilizar óptica angulares Tipo 17-40mm no he notado ningún cambio y han funcionado a la perfección.

Utilizando ópticas más Tele/Zoom Tipo 70-200mm, 50mm, 24-105mm… Enfocar de manera automática me ha resultado complicado por no decir imposible en algunas ocasiones. En estas focales he necesitado de cambiar a enfoque manual. Pero una vez en manual el peaking te ayuda y todo perfecto.

En mi caso para muchas situaciones de grabación de vídeo tener que enfocar de manera manual no es un problema. Pero evidentemente en fotografía que esta opción no funcione al 100% puede se realmente molesto.

¿MERECE LA PENA ADAPTADOR?

😅No es tan fácil como responder SI o NO. Influyen mucho factores y depende del tipo de trabajo que realices.

Bajo mi punto de vista creo que si ya tienes muchas ópticas EF (como es mi caso) y sabiendo las limitaciones que ofrecen de enfoque automático el adaptador no es una mala opción. Poco a poco puede ir ampliando equipos de montura L.

VÍDEO: como he comentado no es algo que necesite para el trabajo. Yo de momento voy a empezar la transición de esta manera si gastar mucho.

FOTOGRAFÍA: si mi trabajo principal fuera este seguramente optaría por directamente a buscar ópticas nativas y vender las ópticas EF.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo audiovisual no dejes de visitar nuestro blog.

Un monitor/grabador que hace streaming: Eso es el Obsbot Talent

¿Necesitas un Switcher de vídeo?  Descubre uno de 5 entradas HDMI

2 comentarios en “Opinión Adaptador EF a L”

  1. Pingback: Opinión AICOCO 4K Streaming - 2024

  2. Pingback: Gimbal BUENO y BARATO 🔥¿Cual COMPRAR? - 2024

Los comentarios están cerrados.